«La tecnología está disponible para emisiones cero», afirma Daniel Spetter, director de operaciones del proveedor logístico Euser. Pero lanza una advertencia a las empresas de transporte. «Si quieren seguir en el negocio, tienen que hacer esta transición».
En la actualidad, Euser dispone de una flota de 20 camiones eléctricos, y su objetivo es aumentar significativamente ese número para adelantarse a las estrictas normativas y a las zonas de emisiones cero que pronto entrarán en vigor. «Vamos paso a paso», afirma.
Daniel admite que pasar de una flota de camiones diésel a una totalmente eléctrica puede ser un reto. «Siempre estás un poco inquieto», añade. «Nos preguntábamos cómo de fiables serían los camiones y la infraestructura. Pero es increíble».
El planeta y las próximas generaciones se beneficiarán
Los conductores de Euser, que trabajan siete días a la semana, a menudo en ciudades densamente pobladas, han apreciado especialmente el silencio y la ausencia de vibraciones de los camiones eléctricos. «Es una experiencia realmente buena», dice. «Cada vez más conductores se están acostumbrando».
Euser tiene una hoja de ruta para acelerar la penetración de los camiones eléctricos, y trabaja en colaboración con sus clientes para reducir las emisiones de CO2.
«Esta transición de mentalidad va bastante rápido», dice Daniel. «A largo plazo, sólo hay un futuro: el transporte eléctrico o con cero emisiones. El planeta y las próximas generaciones se beneficiarán».
En el futuro, Euser planea ampliar su infraestructura de energía verde introduciendo, por ejemplo, paneles solares que le ayudarán a producir su propia electricidad para alimentar sus camiones.
Se trata de «aprender, adaptarse y ser pioneros en esta transición», cree Daniel. «Tenemos que adaptarnos a las nuevas circunstancias y a las nuevas formas de energía. A la larga, hacer esta transición te ayudará en el futuro».