«Internamente aspiramos a ser [climáticamente] neutros en 2040», 10 años antes del Acuerdo de París, afirma Dirk Van der Vlist, director general del proveedor internacional de servicios logísticos Van der Vlist.
Estamos en este planeta con ocho mil millones de personas», añade Dirk. «Todo el mundo consume, todo el mundo produce, y creemos que es necesario reducir la contaminación».
Van der Vlist lleva en el negocio del transporte desde 1930. Ahora, en su tercera generación, mira hacia el futuro del transporte. Van der Vlist prevé un futuro sostenible. Para ayudarle a conseguirlo, ha adquirido tres camiones eléctricos Volvo como parte de un programa piloto, con grandes ambiciones para el futuro.
El compromiso con la seguridad y la sostenibilidad forma parte de los valores fundamentales de la empresa, por lo que era natural que Van der Vlist diera este paso hacia la electrificación.
Dirk admite que «daba un poco de miedo» salir al mercado con un camión eléctrico, pero ser pionero tiene sus ventajas. «Estás en proceso de aprendizaje», añade. «Hablamos de autonomía, hablamos de lugares de recarga y hablamos de costes».
Todos tenemos que encontrar una solución diferente. Es necesario reducir la contaminación y la electricidad es parte de la solución
Desde la energía a la marina, pasando por la construcción y la agricultura, Van der Vlist es uno de los líderes europeos del mercado logístico.
Hasta ahora ha considerado positiva la transición a la electricidad, sobre todo para las necesidades de transporte de primera y última distancia. Y en las ciudades, donde es ventajoso circular con cero emisiones. «Puede ser una buena solución», añade. «Sí, estamos contentos».
Los conductores de Van der Vlist también están contentos, y consideran que la transición a un camión eléctrico ha sido perfecta. «Es suave, es fácil, es silencioso, es estable», dijo sobre la reacción de los conductores al conducirlos. «En el transporte especial y pesado, necesitamos caballos de potencia y el eléctrico es muy potente», añadió Dirk.
Dirk cree que las empresas de transporte deben cambiar de mentalidad y adoptar la electrificación. Cree que esto puede hacerse utilizando los camiones donde mejor rindan. «Puede ser en un lugar de obras o en medio de una ciudad», dijo. « En trayectos de corta distancia, es una solución perfecta».
«Todos tenemos que encontrar una solución diferente», añade Dirk. «Es necesario reducir la contaminación... y la electricidad es parte de la solución».