Trucks

Empresa ecológica

En la aislada provincia de Cúneo, el productor italiano de alimentos para mascotas Monge & C Spa ha creado una empresa internacional a partir de una economía ecocíclica. Los camiones desempeñan una función importante a la hora de realizar entregas eficientes a 8.000 clientes italianos.
Desde su sede en la Italia rural, Monge & C Spa exporta alimentos para mascotas a 82 países.

Hace una tarde soleada durante nuestra visita a las instalaciones del Grupo Monge, situadas en la periferia de la pequeña población de Monasterolo di Savigliano. Las grandes fábricas que dominan esta zona se encuentran entre las mayores y más avanzadas de Europa en el sector de la producción de alimentos de alta calidad para mascotas y son totalmente autosuficientes, gracias a una cadena de producción integrada. La empresa lo hace todo por sí misma: desde la recogida de materias primas frescas, pasando por la producción de sus propios alimentos y sus latas, hasta el embalaje y la distribución en Italia. Los paneles solares que se han instalado en el tejado de todos los centros constituyen una de las numerosas señales de que se trata de una empresa que se esfuerza por ser lo más ecológica posible.

 

"La protección medioambiental está integrada en el propio carácter de nuestro negocio, ya que reciclamos subproductos de mataderos y los convertimos en nuevos productos", explica Domenico Monge, director gerente de la empresa familiar.

La historia del Grupo Monge se remonta a 1963 en este mismo lugar, cuando Baldassarre Monge, padre de Domenico, fundó una granja avícola. El perro de la familia padecía trastornos alimentarios y un veterinario les recomendó que le dieran de comer carne de pollo. 

"Yo era pequeño, pero recuerdo cómo mi padre comenzó a preparar la comida para mascotas en la cocina de mi madre, cocinando latas diminutas en una olla a presión. En algún momento se dio cuenta de que había un mercado para estos productos y, poco a poco, ampliamos el negocio", recuerda Domenico Monge.

Durante muchos años, la granja avícola siguió siendo el negocio principal, pero cuando Domenico y sus hermanas llegaron a la mayoría de edad, decidieron desarrollar la producción de alimentos para mascotas, lo que resultaría ser una estrategia de gran éxito. El negocio ha florecido durante muchos años, a veces duplicando sus ingresos de un año a otro. Actualmente, el Grupo Monge es el tercer mayor productor de alimentos para mascotas en Italia y sus productos se exportan a 82 países. Pero, aunque emplea a 270 personas, sigue siendo una empresa familiar impulsada por las ideas de su fundador.

“Desde los inicios, mi padre nos ha trasmitido sus valores a nosotros, sus hijos, a sus nietos y a todos nuestros empleados. El respeto por el medio ambiente es parte de su ética y trabajamos constantemente para reducir nuestro uso energético. Mediante la adopción de medidas de ahorro energético, como el uso de paneles solares, la disminución del consumo de agua y la producción de latas con paredes más finas, reducimos el consumo de energía hasta un 50 por ciento", señala Domenico y añade:

"El punto fuerte de nuestra empresa es la cadena de producción integrada. Nuestra logística está estrechamente integrada con la programación de la producción y eso aumenta nuestra eficiencia, reduce costes y aporta un mejor servicio a nuestros clientes. Es algo fundamental para nosotros, porque nos encontramos lejos de los mercados en los que se venden los productos acabados".

La protección medioambiental está integrada en el propio carácter de nuestro negocio.

Para el Grupo Monge, situado en una zona denominada con frecuencia "la isla de Cúneo" por el mal estado de las carreteras y las conexiones deficientes con las rutas principales de Italia, la gestión de su propia logística ha sido fundamental desde el principio. El grupo posee una empresa llamada Monge Logistica, con 48 vehículos, 40 de los cuales son Volvo. Los vehículos recogen a diario las materias primas frescas y las transportan a las fábricas, pero también llevan las mercancías a los puntos de tránsito de los clientes o a los centros de transporte del mercado italiano. Esto representa el 30 por ciento de las ventas totales del Grupo. Resulta crucial contar con unos vehículos de alto rendimiento y bajo consumo de combustible, debido a las adversas condiciones de conducción en Cúneo, por carreteras estrechas y paisajes montañosos.

"Adquirimos nuestros primeros camiones Volvo a comienzos de la década de los ochenta: dos F720 que yo mismo conduje. Optamos por Volvo por su alta calidad y estamos muy satisfechos con el rendimiento de los camiones. Volvo ahora es parte de nuestra tradición", comenta Domenico Monge.

Aunque en el Grupo Monge están contentos con sus camiones, siempre intentan mejorar su rendimiento medioambiental. Domenico ahora está pensando en empezar a comprar camiones de LNG de Volvo, en consonancia con el deseo de explorar nuevas soluciones y que es parte del ADN de su empresa familiar:

"La investigación y el desarrollo siempre han sido gran parte de nuestro éxito. El uso de vehículos propulsados por gas no solo contribuiría en gran medida a proteger el medio ambiente, sino que además beneficiaría a nuestra empresa al reducir los costes directos e indirectos, ya que sin duda implantaremos medidas para disminuir los costes de combustible. También nos ayudaría a acabar con la lucha contra el robo del diésel, porque el LNG no se puede transferir", explica.

Por otro lado, el Grupo Monge también se está planteando posibilidades de mejorar la aerodinámica de sus vehículos mediante distintas soluciones y está formando a sus conductores sobre el modo de reducir el consumo de combustible. La empresa ha redactado su propio documento de responsabilidad social corporativa o CSR (por sus siglas en inglés, Corporate Social Responsibility), que incluye, entre otros aspectos, el cuidado del medio ambiente y un código de conducta honesto. Cuando la empresa contrata a un nuevo empleado, este debe recibir formación sobre el cumplimiento del código de CSR. El Grupo Monge organiza dos veces al año cursos de formación para garantizar la transmisión de los principios de buen comportamiento a sus empleados, sus clientes y sus proveedores. 

"El uso de vehículos propulsados por gas no solo contribuiría en gran medida a proteger el medio ambiente, sino que además beneficiaría a nuestra empresa al reducir los costes directos e indirectos".

“El documento de CSR constituye los cimientos de nuestra empresa. Damos especial importancia al comportamiento de los conductores de nuestros camiones, porque nos representan ante nuestros clientes: son nuestra imagen en el mercado. Y trabajan de cerca con los establecimientos minoristas, porque entregan los productos", afirma Domenico.

En su opinión, la sensación de pertenecer a un equipo, la motivación para adquirir nuevas habilidades y la profesionalidad han ayudado a la empresa a aumentar su crecimiento dinámico. En la actualidad, prácticamente ha llegado al máximo de capacidad de producción, con 70.000 toneladas de alimentos producidas al año. No obstante, en 2018 el Grupo Monge abrirá un nuevo centro, con el objetivo de producir 150.000 toneladas anuales. 

"La historia de esta empresa es fantástica y estamos muy satisfechos con los resultados. Espero que sigamos desarrollándonos así", comenta. 

 

Entorno de transporte:

Monge & C Spa

Fundada en: 1963.
Director ejecutivo: Baldassarre Monge.
Director gerente: Domenico Monge.
Cuota de mercado en Italia: 9,1 por ciento.
Cobertura mundial: Los productos de Monge se exportan a 82 países distintos.
Facturación: 157 millones de euros (2016).
Número de empleados: 270.
Cantidad de latas de alimentos para mascotas producidas cada día: 1.500.000.
Capacidad de producción anual de latas de alimentos para mascotas:: 127.000 toneladas en 2017, que se prevé aumentar a 200.000 toneladas en 2018.
Flota de vehículos: 48 camiones, de los cuales, 40 de Volvo Trucks.
Tiempo de retención (uso antes de la venta): Seis años.
Ahorro de CO₂ con el uso de paneles solares: 1.059 toneladas de CO₂/año.
Cantidad anual de kW de electricidad producida con cogenerador de alta eficiencia:: 3.500.000 kW.