Pasarse a la electricidad tiene muchos beneficios medioambientales: ¿Pero cómo afecta a la seguridad? ¿Es seguro cargar los camiones eléctricos a batería? ¿Cómo deben ser atendidos y mantenidos? ¿Y realmente existe un mayor riesgo de incendio?
En los últimos años, las noticias aparecidas en los medios de comunicación sobre el incendio de baterías de iones de litio en artículos de consumo han contribuido a extender una idea errónea sobre la seguridad de los vehículos eléctricos de batería. Sin embargo, los estudios muestran que los incendios son menos comunes en los vehículos eléctricos que en los motores de combustión interna. La transición a lo eléctrico todavía plantea nuevos problemas de seguridad, pero los riesgos no son mayores, simplemente son diferentes.
La mayor diferencia entre un sistema de transmisión eléctrica y un motor de combustión son los enormes paquetes de baterías. Por ejemplo, un Volvo FH Aero Electric puede estar compuesto por hasta seis paquetes de baterías que pesan más de 500 kg cada uno. ¿Pero representan un riesgo de incendio?
"Si un camión eléctrico sufre un accidente grave, podría haber fugas y, en el peor de los casos, cortocircuitos internos podrían provocar un incendio", afirma Pontus Enhager, gerente de productos de electromovilidad en Volvo Trucks. En el improbable caso de que un vehículo eléctrico se incendie, normalmente arderá durante un período más largo en comparación con un vehículo no eléctrico, ya que las celdas de la batería dañadas liberan electrolitos gradualmente. Sin embargo, al igual que hicimos con nuestros vehículos diésel, hemos trabajado intensamente para mitigar los efectos y las consecuencias de un accidente grave”.
Algunos de los factores que deben abordarse para limitar el riesgo de incendio son la gestión de la temperatura, la robustez de la cubierta y la supervisión de todos los sistemas relacionados para prevenir riesgos como la sobrecarga.
Hay sistemas de seguridad que funcionan las 24 horas del día para minimizar el riesgo de que algo suceda en primer lugar.
Para construir una batería se necesitan varias celdas de batería, que se ensamblan en módulos de batería. Estos módulos luego se ensamblan para formar un paquete de baterías. Para minimizar los efectos de un accidente, las baterías están encerradas en una carcasa robusta e impermeable, y los paquetes de baterías están integrados en la estructura de choque lateral de acero del chasis del camión. Esto les ayuda a soportar variaciones de temperatura, intrusión de agua, escombros de la carretera y colisiones.
El tamaño y el peso de las baterías, así como la sensibilidad de sus celdas, también imponen requisitos especiales en su protección y montaje. "Los paquetes de baterías de tracción pesan cientos de kilos cada uno y los camiones eléctricos actuales de Volvo pueden llevar hasta seis baterías", añade Pontus. "Es importante que estén bien sujetos y protegidos contra impactos externos para garantizar que permanecen en su sitio y minimizar los riesgos en caso de colisión".
Para facilitar esto, todos los componentes de la línea motriz y la unidad de almacenamiento de energía están ubicados y empaquetados con el fin de maximizar la protección. Además, la electrónica y el cableado están protegidos por las vigas principales y la estructura de choque designada del chasis. Las estructuras que rodean las baterías están probadas para soportar la energía de un automóvil de pasajeros estándar que choca directamente contra ellas.
Vea este vídeo para obtener más información sobre las pruebas de choque a las que se someten los vehículos eléctricos de Volvo Trucks.
Todos los camiones eléctricos están equipados con sistemas de seguridad donde todos los componentes electrónicos están conectados y monitoreados. Esto es para evitar de forma proactiva que el mal funcionamiento de los componentes de las baterías se propague a otras partes del vehículo.
"Estos sistemas de seguridad funcionan las 24 horas del día para minimizar el riesgo de que algo suceda", dice Pontus. Por ejemplo, los camiones Volvo están equipados con un sistema avanzado de gestión de baterías, que permite la monitorización en tiempo real de las baterías y la detección de fallos, lo que a su vez permite tomar medidas preventivas.
Por ejemplo, si el sistema de supervisión de la batería detecta temperaturas anormales en una de las baterías, aparecerá una notificación en el cuadro de instrumentos, así como un símbolo de advertencia rojo y una señal acústica que avisará al conductor para que detenga el vehículo. Si es necesario, la energía eléctrica de la batería afectada se desactivará en fracciones de segundo. A continuación, hay que llevar el camión a un taller para que puedan revisarse las baterías.
"Dentro de las baterías, hay capas de barreras térmicas para evitar la transferencia de calor de una celda defectuosa a otra. Si el calor se acumula y provoca una presión interna alta, se detectará. El paquete de baterías se desconectará eléctricamente del vehículo".
Los trabajos que involucran sistemas de alto voltaje deben realizarse de acuerdo con procedimientos y protocolos estrictos, y deben ser manejados por técnicos especialmente capacitados y certificados. "El mantenimiento y la reparación de un camión eléctrico tienen mucho en común con el trabajo con uno convencional", afirma Pontus. "La mayor diferencia está en las baterías y el sistema de gestión de energía interno. Pero si los técnicos de servicio están capacitados para manipularlos correctamente, estos componentes no comprometerán su seguridad".
En general, existe una amplia gama de aspectos de seguridad que son exclusivos de los camiones eléctricos a batería. Esto supone grandes exigencias para los fabricantes de camiones. Sin embargo, con la atención adecuada y el conocimiento de todos los riesgos posibles, un camión eléctrico ofrece exactamente el mismo nivel de seguridad que cualquier otro camión.
Si tiene alguna otra pregunta sobre los camiones eléctricos de batería, es posible que encuentre la respuesta en nuestras Preguntas frecuentes. También puede obtener más información sobre la gama de camiones eléctricos de Volvo, así como asesoramiento sobre cómo pasarse al transporte eléctrico.